-

Subalternos GVA (APF)

  1. Oposiciones   /
  2. Subalternos GVA (APF)

Subalternos GVA (APF)

COMO PREPARA ALYMA:

  • Temario propio actualizado según convocatoria.
  • Test por tema.
  • Simulacros de examen.

¿CUALES SON LAS FUNCIONES DE UN SUBALTERNO?

Las funciones de un subalterno pueden variar en función de la entidad o la comunidad autónoma pero existen algunas funciones que este funcionario tendrá que realizar seguro.

  • Custodiar las instalaciones, el mobiliario y el material. El subalterno deberá garantizar que se respete el orden y de las instalaciones y del material que albergan.
  • Vigilar el local. El ordenanza o subalterno puede encargarse de la vigilancia en la entrada de las instalaciones. Debe controlar las personas que acceden a estas entidades e informarlas en caso de duda.
  • Recibir y distribuir documentos, objetos y correspondencia. Deberá estar atento a la recepción de cartas, documentos, notificaciones, etc. que entregará a los destinatarios o funcionarios correspondientes de la institución.
  • Custodiar las llaves de despachos y oficinas. El subalterno tiene acceso a las  llaves de las diferentes estancias del ayuntamiento. Deberá saber en cada momento donde se encuentran y disponer de ellas.
  • Resolver las dudas de los usuarios. Tendrá una labor importante de atención al público en diversas situaciones. Tratará de resolver las dudas que tengan los usuarios de esas dependencias públicas.
  • Control de existencias y supervisión de los inventarios. Es una tarea fundamental de un subalterno llevar un control sobre los materiales y provisiones fundamentales que llegan y permanecen en la institución.
  • Utilizar máquinas reproductoras y fotocopiadoras. En caso de que se necesiten fotocopiar o encuadernar documentos el subalterno ha de estar disponible para este tipo de tareas propias del cargo.
  • Traslado de material o mobiliario. Otras de las funciones es desplazar mobiliario y material en caso de que se necesite habilitar una estancia o celebrar una recepción o acto público.

SUBALTERNOS (APF): No requieren ninguna titulación académica.

  • Tener la nacionalidad española o de un estado miembro de la Unión Europea, o de algún estado al que sea de aplicación la libertad de circulación de trabajadores [...]
  • Tener dieciséis años y no haber alcanzado la edad de jubilación.
  • Poseer las capacidades y aptitudes físicas y psíquicas que sean necesarias para el desempeño de las correspondientes funciones o tareas.
  • No haber sido separada o separado, o haberse revocado su nombramiento como personal funcionario interino, con carácter firme, mediante procedimiento disciplinario de ninguna administración pública u órgano constitucional o estatutario, ni hallarse inhabilitado por sentencia firme para el ejercicio de cualesquiera funciones públicas o de aquellas propias del cuerpo, agrupación profesional o escala objeto de la convocatoria [...]
  • Podrán optar a los puestos reservados para personas con diversidad funcional aquellas personas aspirantes que, cumpliendo los requisitos anteriores, posean una diversidad funcional de grado igual o superior al 33 % y que lo formulen expresamente en la solicitud de participación siguiendo las instrucciones establecidas en la base.
  • Las condiciones para la admisión a las pruebas, deberán reunirse en el momento de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse durante todo el proceso selectivo, hasta el momento de la toma de posesión.

NOTA: Estos requisitos pueden cambiar según convocatoria.